martes, 11 de diciembre de 2018

SERVIDOR FTP

¿QUÉ ES FTP? 

El Protocolo de transferencia de archivos (en inglés File Transfer Protocol o FTP) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas
-Es muy rápida y directa en el acceso de la conexión que tiene el servidor.
-Permite utilizar un programa para realizar una carga masiva a un servidor.
-Posibilita la transferencia de archivos de un sistema operativo a otro.
-Permite reanudar la descarga previa de archivos.
Desventajas
-Los datos e información de inicio de sesión se envian sin encriptación a través de la red.
-Las conexiones FTP no son confiables, por lo tanto se necesita un certificado de seguridad.
-Se puede transferir un archivo a la vez.

 HISTORIA 

El protocolo FTP es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos.


La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC 141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973.

Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (protocolo de transferencia de archivos (FTP) - especificaciones).

HAY QUE PONERLE UNA IP ESTÁTICA DEL MODO 192.168.1.X

 INSTALACIÓN SERVIDOR FTP




sudo apt-get install proftpd

CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO 

El puerto de este servicio es el 21.

Para empezar a configurar nuestro servidor FTP tendremos que irnos al archivo creado en la instalación.

nano /etc/proftpd/proftpd.conf
Y tendremos que quitarle el comentario a las siguientes opciones.

Para quitar el comentario hay que quitar "#".

Para ponerle un nombre a nuestro servidor, modificaremos este apartado.
 
Este apartado se deja así con ~ para que los usuarios no puedan moverse por todo el disco duro. Lo que quiere hacer esta opción es que cada usuario permanezca en su carpeta Home y de ahí no pueda irse a otras carpetas. Y el usuario anónimo, no pueda moverse tampoco de su carpeta creada por defecto.
  
Esta opción "DefaultRoot" sirve para que el usuario no pueda moverse más allá de su carpeta en el apartado home.

Crear usuario para servidor FTP

Para empezar a crear los usuarios del servidor FTP, tenemos que crear usuarios en el equipo.

Con el siguiente comando crearemos el grupo. 

sudo adduser "nombre de usuario"

Y por defecto se añade al grupo "nogroup" creado por el servicio FTP.

Usuario anónimo

Si queremos añadir un usuario anónimo tendremos que descomentar las siguientes lineas.


La carpeta por defecto de Anonymous es /srv/ftp ahi es donde estarán los archivos que queremos que vean los usuarios que se logueen en anónimo.



El usuario por defecto al igual que la contraseña, será de "anonymous"


Las carpetas de los usuarios con cuenta, se encuentran en /home/ y dentro de la carpeta de Home, ya depende del usuario que tenga los archivos.


Y por último nos faltaría reiniciar el servicio FTP

service proftpd restart

 

Prueba

Usaremos Filezilla para comprobar que funciona el servidor. Tendremos que entrar con el usuario anonymous y un usuario registrado en el servidor.
Conexión de anonymous al servidor
Conexión de un usuario al servidor

Ampliación

Podemos consultar los usuarios que están conectados a nuestro servidor FTP en tiempo real con los siguientes comandos:

ftpwho 

ftptop

 En estas opciones te muestra quien está conectado, cuanto tiempo lleva conectado, y el nombre de usuario.

Bibliografía
Redeszone
TheBitDeveloper